Desarrollamos una guía completa que te acompañará paso a paso, desde obtener tu RFC hasta darte de alta en el SAT de forma sencilla, evitando errores comunes sin morir en el intento 😝
En la actualidad para realizar actividades económicas y académicas en México, uno de los requisitos es el RFC y para obtenerlo debes darte de alta en el SAT. Esta puede ser una experiencia que marque tu vida profesional y los siguientes pasos que te permitan crecer exitosamente en tu área.
En Nobe queremos asegurarnos de darte las herramientas necesarias, para que tu experiencia de darte de alta en el RFC sea rápida y te distinga del resto 😎
Si ya googleaste como obtener tu RFC, le preguntaste a tu amigo contador y aún así tienes dudas, este blog es para tí 💙. Si sigues leyendo, pasarás de no saber nada a entender todo lo que necesitas para darte de alta y así comenzar operaciones formalmente (así se le dice en el mundo fiscal a darte de alta en el SAT ✌).
Esta herramienta es una guía, y será tu compañera para cuando decidas darte de alta como contribuyente, también aplica si quieres repasar antes los pasos que debes seguir y tener mayor claridad para obtener tu RFC. Si aún tienes dudas de lo que es el RFC, te recomendamos leer primero el blog sobre lo que realmente es el RFC 🚀.
Para darte de alta en el SAT, debes de tomar en cuenta lo siguiente:
1. Definir tu actividad económica.
Tranquil@ estamos aquí para apoyarte, para conocer la actividad económica que vas a realizar, puedes usar la herramienta que Nobe ha desarrollado, funciona como un buscador del amplio catálogo del SAT. Esta herramienta te ayudará a ahorrar tiempo.
2. Cuál es el régimen fiscal más conveniente para tí, dependiendo si es una actividad que realices individualmente o en conjunto con otras personas.
Como nuestro propósito es hacer tu vida más fácil, tenemos una herramienta sencilla que te guiará para escoger tu régimen fiscal. Es un quiz rápido como los que haces para saber qué personaje de Disney eres.
Ahora bien, ya que sabes los pasos previos que debes tener para darte de alta en el SAT. Lo siguiente es utilizar, la herramienta que llamamos De cero a SAT, una guía para realizar tu proceso de alta como contribuyente en el RFC.

La manera correcta de usar De cero a SAT, es de forma simultánea mientras abres la página del SAT y los aplicativos que se necesiten en el proceso de inscribirte en el RFC. A medida que avanzas si no cuentas con ese dato, te decimos cómo hacerlo y así no tengas que estar buscando info por tu cuenta, bien sea que no recuerdes tu CURP o se te olvidó tu RFC. De esta manera te aseguras de poder concluir tu inscripción de forma exitosa 😎
Un #NobeTip para tí: te recomendamos que leas primero los blogs de actividad económica y régimen fiscal, y explores las herramientas que diseñamos para ambos casos. Con esta introducción, al momento de usar De cero a SAT será más sencillo para tí, contarás con una base para tomar mejores decisiones y podrás estar segur@ de darte de alta en el SAT de forma autónoma y exitosa.

Nuestro propósito en desarrollar herramientas y contenido, es que ahorres tiempo y esfuerzo al momento de darte de alta y estar al día con el SAT. Si ya estás dado de alta y necesitas hacer algún cambio de forma presencial en cualquiera de las oficinas del SAT, utiliza nuestro Monitor de Citas eFirma para recibir alertas de citas disponibles, en cualquier lugar del país.
💪 ¿Ya realizaste tu alta como contribuyente? El siguiente paso es cumplir con tus obligaciones fiscales. ¡Únete a la lista de espera y recibe un mes de contabilidad gratis! 😎🤘