Primero que nada, ¿Qué es un Régimen Fiscal?
Son todas las reglas que debes de seguir, así como las obligaciones que debes de cumplir en cuanto a impuestos en México de acuerdo a la actividad que vayas a realizar. Existen varios, tanto para personas físicas como para personas morales.
Si tu negocio esta orientado a realizar Actividades de este tipo: comerciales, de autotransporte, industriales o del sector primario, entonces perteneces al Régimen de Persona Física con Actividades Empresariales.
Te dejamos algunos ejemplos para que puedas entender mejor este régimen:
Categoría |
Ejemplos |
---|---|
Comercio al por mayor y al por menor de productos |
Tiendas de abarrotes, Autotransporte, Papelerías Supermercados, Tiendas departamentales, etc. |
Industria |
Maquiladoras, Fábricas, Elaboración de distintos productos, Producción, etc. |
Autotransporte |
Mensajería, Paquetería, Renta de coches, Transporte de pasajeros, etc. |
Servicios que no requieren título profesional |
Restaurantes, Bares, Fondas, Cafeterías, Hoteles, Salón de Belleza, Electricista, Plomeros, Taxistas, Carpinteros, etc. |
Sector Primario |
Agricultura, Ganadería, Pesca, Minería, Silvicultura, etc. |
Conoce las obligaciones que tienes en el Régimen de Persona Física con Actividades Empresariales:
- Debes inscribirte al Registro Federal de Contribuyentes o RFC
- Solicita la firma electrónica Personas Físicas (e-firma)
- Debes hacer facturas por los ingresos obtenidos
- Realizar la contabilidad
- Enviar la contabilidad electrónica a través del portal del SAT
- Presenta las declaraciones provisionales de ISR, IVA, IEPS, o las retenciones de impuestos.
- Para esta obligación, va a depender de la actividad que se va a realizar los impuestos o retenciones de impuestos. Te invitamos a revisar tu Constancia de Situación Fiscal, para saber exactamente que declaraciones de impuestos debes estas obligado a realizar.
- Presenta la declaración anual de Personas Físicas a través del portal del SAT.
- Presenta las declaraciones informativas
- Para esta obligación, va a depender de la actividad que se va a realizar las declaraciones informativas que se tienen que hacer. Te invitamos a revisar tu Constancia de Situación Fiscal, para saber exactamente que informativas estas obligado a realizar.
- Habilita el buzón tributario.
¿Qué beneficios obtengo al darme de alta en este Régimen?
- Darte de alta como persona física es gratis, sencillo y rápido.
- Puedes comenzar a operar inmediatamente.
- Las utilidades son únicamente tuyas.
- Te permite contratar empleados.
- Menos carga fiscal en materia de declaraciones informativas y otras obligaciones.
- Los impuestos se calculan sobre ingresos cobrados y las deducciones autorizadas pagadas.
- Puedes elegir entre una variedad de actividades y cambiarlas conforme necesites, lo cual te brinda flexibilidad.
- Puedes deducir, no solo los gastos relacionados a tu negocio; sino también se pueden deducir gastos personales en la declaración Anual para disminuir el ISR a pagar:
¿Qué desventajas tengo al darme de alta en este Régimen?
- Eres responsable legalmente de todas las decisiones tomadas. El nombre bajo cual serás conocido en el SAT y en tus facturas es tu nombre personal, así como todas tus cuentas bancarias se encuentran fiscalizadas.
- El SAT no te permite tener socios bajo este régimen.
- La presentación de declaraciones y pago de impuestos es mensual.
- El financiamiento es tuyo. Cualquier deuda contratada en nombre del negocio, es tu responsabilidad personal.
- El cálculo de impuestos considera los ingresos por tu actividad empresarial, pero también los ingresos que no sean de este y que aumenten tu patrimonio. Esto puede causar que generes un porcentaje más alto de impuestos por pagar.
Si nunca has estado inscrito en el RFC bajo este régimen y no vas a realizar una actividad que requiera Título profesional, en un principio te conviene más darte de alta en el Régimen de Incorporación fiscal para poder aprovechar todos los beneficios que ofrece el SAT en este Régimen para empezar tu empresa.
👉 Conoce más sobre qué es el RFC
Si ya estás dado de alta en el RFC y necesitas tu firma electrónica, activa las alertas para agendar cita en el SAT. Si no sabes qué Régimen elegir, te invitamos a leer el blog que hemos preparado para que uses nuestra herramienta gratuita y así puedas saber cuál es la mejor opción para ti al momento de darte de alta.